Real Time Web Analytics

El Manufacturing Execution System es un software que ha sido diseñado y enfocado al Control de la Producción para aquellas empresas que se dedican a la elaboración de determinados productos y el cual motoriza y documenta toda la gestión de la planta, con el único objetivo de aumentar su eficiencia reduciendo costes, mejorando la productividad y aumentando la trazabilidad y calidad que es entregada al cliente.

Contenido

Todo el potencial de MES

MES lleva a cabo todas esas funciones que se requieren entre los procedimientos PLC/Scada y los sistemas corporativos conocidos como ERP’s, lo que permite cerrar el paso de información entre el área corporativa, para la toma de decisiones y el área ejecutiva.

Los sistemas de planta como los ERP han tratado expandir sus funciones para cubrir algunas tareas de MES sin éxito, ya que este último es el único que tiene la capacidad de jugar un papel de procedimiento informático de fábrica.

Por ser un sistema que responde y procesa la información en el momento que es introducida, permite dar respuesta a los eventos en el momento preciso sobre todos esos episodios que tienen lugar en la planta debido a que tiene una relación conjunta horizontal con todos los recursos y áreas funcionales como los materiales, producción, calidad y mantenimiento.

Según los patrones internacionales, el Software MES Manufacturing Execution System debe cumplir con las siguientes funciones:

  • Gestión de calidad, mantenimiento, procesos.
  • Gestión del laboral.
  • Programación avanzada.
  • Análisis de Performance.
  • Gestión de los estados y recursos
  • Genealogía y trazabilidad de productos.
  • Envío de las actividades a planta.
  • Trámite de la documentación.
  • Adquisición y análisis de datos.

Control de la producción

¿Cómo conocer la capacidad de este software?

Si quieres comprobar el grado de cobertura funcional es necesario que obtengas más información sobre sistemas MES y tener en cuenta ciertas características, por ejemplo:

Cobertura práctica

Toda la información de las áreas útiles de la empresa deben integrarse en la plataforma MES, la cual se debe configurar para adecuarse a las especificaciones del proyecto. Debe ser un sistema auténtico, interactivo, transversal para gestionar todos los métodos y áreas de materiales, producción, calidad y mantenimiento.

Que se pueda configurar

Hay que disponer de una versión común que tenga la capacidad de responder a las especificaciones de cualquier proyecto. Por otro lado, debe tener una distribución modular que permite accionar solo las funciones que se necesitan y que en un futuro, de ser necesario, se le puedan incorporar nuevas funciones.

Que se integre con otros sistemas

Debe estar diseñado para trabajar con otros sistemas como los ERP’s, sistemas de recursos humanos, sistemas de calidad, almacenes automáticos, entre otros. Con el fin de intercambiar datos, convirtiéndose en el sistema centralizado de la empresa.

Accesible

Hoy día es importante poder contar con la información desde cualquier parte y a través de distintos dispositivos, es por eso que el software debe contar con la característica de poder gestionar las terminales de trabajo en las plantas de producción que se encuentren repartidas en todo el mundo y que sea capaz de digitalizar la información y las operaciones en su totalidad.

Para todos los idiomas y empresas

El software debe ser en varios idiomas y para distintos tipos de empresas, de manera que tendrá la capacidad de responder a las necesidades de cualquier tipo de planta sin importar en que lugar del mundo se encuentren. Pero eso no es todo, debes disponer de una red de partners internacionales para dar solución a empresas multinacionales que ofrecen los servicios de funcionamiento y apoyo postventa a nivel local, según el horario y el idioma donde se encuentre la empresa.

¿Quieres monitorear, controlar y automatizar todas las operaciones de manufactura de manera digital? La solución más acertada es optar por el Software MES Manufacturing Execution System, el método más rentable, de alta calidad y eficaz, lo que va a permitir mejorar la visibilidad operativa en tiempo real de la empresa.

Por otra parte podrás hacer adaptaciones para satisfacer la demanda y los requisitos individuales de cada cliente. De igual forma estarás mejorando la efectividad de los equipos y activos, facilitando el mantenimiento, minimizando el tiempo de inactividad y por si fuera poco, manteniendo las operaciones de fabricación de una forma fluida.

Transforma y haz evolucionar el negocio con un asesor de confianza para esta estrategia y ejecutar este cambio digital, lo que abrirá nuevos caminos a la empresa para llegar a la cima del éxito.

Rate this post
Share This