En este artículo nos gustaría destacar un evento gratuito que va a tener lugar en Alicante el día 16 de Julio. Es ya la segunda edición pero puede que todavía no lo conozcas, y tanto si tienes un negocio, sea grande o pequeño, como si no es así pero ya ronda por tu cabeza la idea de emprender deberías asistir.
Contenido
No basta con estar online, tienes que saber sobrevivir.
Sea como sea, seguro que has oído hablar mucho últimamente de SEO, SEM, Facebook Ads, Analítica Web, etc. Y es que el mundo online ya es presente y todo negocio que desee ser alguien debería estar online, pero no sólo eso, debería saber desenvolverse en el mismo. Poner tu negocio online no significa solo hacer una Web mediante una plantilla de WordPress o similar, crearle todos los perfiles sociales posibles que encuentres y esperar que los ingresos suban como la espuma. Hacer crecer tu negocio o tu futuro negocio necesita de una constancia, pero sobre todo de un conocimiento que muchos se creen que tienen y que en realidad no es así.
Pues bien, en este evento, que ya el año pasado batió record de asistencia vas a poder aprender y conocer más acerca del desconocido mundo del posicionamiento online, y vas a tener la oportunidad de poder verlo desde todos los puntos de vista posibles, porque el SEO no tiene solo un punto de vista sino que tiene tres distintos. En este evento se van a juntar los máximos representantes del lado Black Hat, del lado Grey Hat y del lado White Hat. No todo es blanco y negro, también existen grises y aquí vas a poder ver los colores de todas las técnicas que usan los profesionales que se dedican a esto para posicionar empresas y proyectos personales en el buscador de buscadores. Estará en tus manos, después de este evento elegir en que lado quieres estar.
Pero no solo en el mundo del posicionamiento hay distintos lados, el mundo del emprendimiento está lleno también de técnicas para conseguir tus objetivos, unas más oscuras que otras.
Los emprendedores pueden optar por cumplir o no las normas establecidas, con la vista puesta en mejorar el rendimiento de la actividad. Pecados menores como no justificar pequeños gastos ante Hacienda o pecados mayores como no contratar legalmente a un trabajador. Actuaciones todas ellas que conllevan multas de mayor o menor gravedad.
Emprendedores ilegales.
Algunos emprendedores trabajan sin estar dados de alta en la Seguridad Social, ello es ilegal.
Con la tarifa plana muchos han accedido y han legalizado la situación, aunque en muchos casos cuando se termina la bonificación de la cuota del autónomo se dan de baja y vuelven a la famosa economía sumergida.
Desde el primer momento en el que se inicia la actividad hay que darse de alta tanto en la Seguridad Social como en Hacienda.
Trabajadores.
Algunos empresarios, para ahorrar costes en Seguridad Social, tienen a trabajadores sin contrato de trabajo. Ello significa asumir un riesgo muy alto que puede ocasionar graves problemas y sanciones.
Seguramente sea la infracción más grave en el ámbito laboral, ya que al trabajador se le desprende de todos sus derechos.
Lo correcto es hacerles un contrato a los trabajadores por las horas que trabajan en la empresa.
El empresario puede dar de alta a sus empleados, pero esto no implica que ya no sucumba a otras tentaciones que le lleven a incurrir en diferentes irregularidades. Un caso tipo es el de un profesional con contrato a media jornada, pero que en realidad trabaja la jornada completa. En este supuesto, la diferencia salarial correspondiente se paga ‘en negro’, lo que suele implicar un fraude fiscal.
Omisión de ingresos.
La omisión de ingresos es otra de las trampas cuyo objetivo es falsear, en un determinado momento, las cuentas de la empresa. Algunos emprendedores ‘inflan’ la cuenta de gastos, pero otros consideran que esto es demasiado arriesgado, por lo que intentan hacer lo contrario.
Un ejemplo de esta práctica sería el de aquel empresario que no registra una venta a otro profesional, de tal modo que no quedará constancia de una operación que escapa a cualquier tipo de control, otro ejemplo sería el pequeño comercio que no registra en el tpv todas sus ventas, y que por consiguiente los beneficios disminuyen, por la disminución de la facturación, de este modo pagará menos impuestos.
Autónomo en módulos.
Aquellos empresarios que se rigen por el régimen de módulos pueden caer en la tentación de no actualizar las variaciones en alguno de los módulos –generalmente las referidas al personal empleado-, sobre las que se calculan los rendimientos netos. Hay que tener en cuenta que el asalariado es el principal elemento de tributación en este apartado.
Por ejemplo, un bar que se encuentra en régimen de módulos, si no tiene trabajadores, es decir, que solamente trabaja el autónomo principal, pagará una cuota trimestral aproximadamente de 191, si decide que le ayude una persona adicional a jornada completa, deberá de regularizar los módulos y manteniendo el resto de parámetros igual pasaría a pagar alrededor de 353 euros. La diferencia es considerable, por ello, algunos moduleros caen en la tentación de no regularizar.
No te pierdas la segunda edición de SEOPLUS congress 2016.
En este evento solo se hablará de SEO pero, como decíamos al principio, si tienes tu propio negocio o está rondando por tu cabeza la idea de emprender por tu cuenta, este evento te interesa, porque aprenderás las técnicas que te permitirán diferenciarte de tu competencia a ojos de Google y estar por encima de ellos. Aunque al igual que en el mundo del emprendedurismo estará en tu mano elegir que lado de la fuerza usas para conseguirlo.
Así que ya sabes, el sábado 16 de julio desde las 08:30 a las 20:00 horas, las puertas de la Universidad de Alicante estarán abiertas para ti. Doce horas de ponencias protagonizadas por los caballeros más destacados de la orden del posicionamiento: la orden del sombrero negro, la orden del sombrero gris y la orden del sombrero blanco.
Para asistir sólo necesitas inscribirte en el siguiente enlace http://seoplus.tv/congress-2016. Emprendeon estará allí con una sorpresa para todos los asistentes, ¿y tu?