Real Time Web Analytics

La cuota del autónomo para el año 2015 es de 264,44 €, pero para los nuevos autónomos hay ciertas reducciones y bonificaciones. Estas medidas han ido modificándose y mejorándose respecto a las iniciales que se introdujeron en 2013. Antes no podían beneficiarse los mayores de 30 años y tampoco los autónomos que contrataran a algún trabajador. A continuación veremos las condiciones para acceder a ellas.

La tarifa plana le ha servido a muchos autónomos para dar sus primeros pasos. Ya que el pago mensual de 264,44 € es una cantidad muy elevada para un emprendedor que está iniciando una actividad y no tiene ingresos.

Requisitos:

  1. No haber estado de alta como autónomo en los últimos 5 años.
  2. No administrar una sociedad.
  3. No ser autónomo colaborador o pluriactivo (estos últimos son aquellos que también trabajan por cuenta ajena).

Como comentaba antes hasta la modificación de septiembre de 2015 un requisito más era que el autónomo no podía contratar a trabajadores. Este requisito ya no está.

Cuota a pagar:

  • Durante los primeros 6 meses: 50 € exactos.
  • Durante los 6 meses siguientes: 134,06 € (se reduce la cuota en un 50%)
  • Durante los 6 meses siguientes: 186,25 € (se reduce la cuota en un 30%)

Hombres menores de 30 años y mujeres menores de 35 años:

  • Durante los primeros 6 meses: 50 € exactos.
  • Durante los 6 meses siguientes: 134,06 € (se reduce la cuota en un 50%)
  • Durante los 18 meses siguientes: 186,25 € (se reduce la cuota en un 30%)

¿Cuánto dinero se ahorran?:

  • Los hombres menores de 30 años y las mujeres menores de 35 años: 3.450€ aproximadamente.
  • El resto: 2.500 € aproximadamente.

Desde el punto de vista de Emprendeon, estas medidas aún son mejorables, para los nuevos emprendedores sería de gran ayuda que la cuantía de 50€ se ampliara a más tiempo.

Rate this post
Share This