Real Time Web Analytics

Un plan de desarrollo profesional define los objetivos, desarrollo de habilidades y competencias que un trabajador por cuenta ajena o profesional por cuenta propia requiere para mejorar el desempeño en su actividad laboral.

La planificación de las acciones formativas y mejoras en habilidades puede realizarse a nivel personal con el fin de lograr un mejora salarial o conseguir un determinado puesto, o a nivel de empresa siendo el departamento de recursos humanos o el empleador quien determine qué capacidades y recursos son necesarios para conseguir los objetivos comerciales de la organización.

La formación dentro de los planes de desarrollo profesional es un factor elemental que consigue incrementar el compromiso, la motivación y la productividad. Entre las posibilidades formativas, los MBA o Masters en Dirección de Empresas son los estudios elegidos por empresarios, emprendedores, gerentes y cargos medios que aspiran a una mejora sustancial para aprovechar las oportunidades de crecimiento personal y resultados organizacionales.

Contenido

Motivos para hacer un MBA como estrategia de desarrollo profesional

Una Maestría en Administración de Empresas, Master en Administración y Dirección de Empresas o simplemente un MBA por sus siglas en inglés, es un título que acredita a la persona que lo ha obtenido como capacitada para administrar, incluso, para dirigir una empresa.

Son diversos los lugares en donde se puede hacer un MBA, como, por ejemplo, el Máster MBA en la Cámara de Valencia. Sin embargo, sea este prestigio programa u otro máster al que inscribirse como acción dentro del plan estratégico de desarrollo profesional, es fundamental que se realice en una institución educativa que cuente con destacados profesionales y profesores que ofrezcan todos sus conocimientos, basados en su trayectoria comprobable como es caso de la Cámara de Comercio de Valencia. El objetivo es que el aprendizaje esté orientado hacia el aumento en el rendimiento laboral, desarrollo profesional, y como consecuencia un incremento en resultados empresariales.

Hacer un Master de este tipo será sin duda una experiencia positiva, tanto en el aspecto personal por la satisfacción que implica, como profesional, porque es sinónimo de oportunidades laborales, como hemos indicado.

Para que finalmente valores dar este paso importante en tu vida, señalaremos algunos motivos para que te animes a estudiar un MBA:

Profesional más capacitado

Aceptar retos en un sentido profesional no será sino más que positivo para el crecimiento en este ámbito, por lo tanto, iniciar un MBA y finalizarlo, hará de usted un profesional mucho más capacitado para cuestiones empresariales en el ámbito de la dirección estratégica, toma de decisiones, liderazgo eficiente y análisis de situaciones comerciales o financieras.

Es cierto que se trata de estudios de alto valor que requieren un esfuerzo, y por esto no todo el mundo se atreve. La creencia de ser estudios con cierto halo elitista es una excusa, una barrera autoimpuesta que impide el desarrollo profesional al más alto nivel, que es a su vez tan necesario actualmente para las empresas.

Conocimiento más actual

No importa cuál sea el sector empresarial por el que sienta interés, y, por ende, en el que pretenda incursionar, ya que el mismo estará cada cierto tiempo renovándose, y como consecuencia, toda persona tendría que preocuparse por formarse con los nuevos conocimientos que beneficien el progreso profesional y personal.

Lo recomendable es evaluar las debilidades y fortalezas para conocer qué aspectos profesionales y conocimientos debe actualizar, renovar con el fin de evolucionar. Conocer los puntos fuertes contribuye a ganar confianza para involucrarse y tomar una dirección donde fortalecer los conocimientos y capacidades. De esta forma, se marca la diferencia en el desempeño de actividades y se consigue siempre aportar valor.

Mayor ingreso salarial

Todas las empresas desean contratar a los profesionales más capacitados para realizar diferentes actividades en la misma, y por supuesto que, para contratar a las opciones más sobresalientes, saben que deben proporcionar ingresos salariales más elevados en comparación con los empleados convencionales. 

Lo que queremos decir, es que con un MBA no será un empleado común, sino un empleado con funciones esenciales, y que toda empresa sabrá valorar con una retribución monetaria superior a la que recibe, por lo que es positivo que veas el uso de tu tiempo y dinero para hacer el MBA como una inversión para conseguir la situación profesional a la que aspiras.  

MBA: significado de las siglas y sus orígenes

Consejos para elegir la Escuela de Negocios dónde estudiar un MBA

Una escuela de negocios es en teoría un centro desde donde se imparten enseñanzas superiores relacionadas con los negocios, como los máster MBA. Pero en la práctica, es mucho más, siendo el mejor lugar en el cual aprender si se quiere destacar en esta área de la dirección y administración de empresas, pues se logran grandes oportunidades de networking y crecimiento.

Cómo hemos mencionado anteriormente es indispensable mantenerse actualizados para seguir avanzando en la carrera profesional. Los que deciden elegir el camino de formarse al más alto nivel evalúan como una posibilidad hacer un máster MBA en escuelas de negocios. 

Si eres uno de los que está pensando en ello, es una buena idea que leas los siguientes consejos para dar este paso de la mejor manera, pues son de gran utilidad: 

Prestigio docente

El centro en donde se va a estudiar una maestría no puede ser cualquiera, sino en una escuela especializada con reconocimiento, que tenga a un equipo de docentes con trayectoria, que imparta conocimientos novedosos para sus estudiantes y domine el dinamismo y exigencia en el aprendizaje. 

Para elegir el centro de estudios adecuado también ten presente la ubicación, las posibilidades para acceder y opciones en maestrías para que escojas las que más se adapten a ti. En esta línea la Cámara de Comercio Valenciana está posicionada como una de las mejores Escuelas de Negocios en Valencia donde no cesan de adaptarse a las necesidades formativas que tienen las empresas y profesionales.

¿MBA Presencial o modalidad online?

Antes del covid-19 la formación se realizaba en su mayoría de manera presencial, no obstante, después del covid-19 la formación online es una opción que ha tomado posiciones, y actualmente puedes  escoger estudiar un MBA presencial o en modalidad a distancia de forma virtual.

Estudiar en modalidad presencial garantiza una experiencia más completa y rica. Además se crean relaciones sociales entre compañeros, mientras que estudiar en una escuela online supone la comodidad de hacerlo desde el hogar, ahorrando tiempo y dinero, pero requiere mucha disciplina, organización y motivación. 

Horarios de los masters MBA

Por lo general las personas que toman la decisión de hacer un máster MBA tienen una gran cantidad de actividades que realizar en su vida personal y laboral, por lo que ahora deberán dividirse también con el ámbito académico. 

Es recomendable desde el inicio, incluso antes de iniciar el máster organizarse en pro de tener tiempo para el estudio y asistir a clase. Por este motivo, es conveniente considerar qué escuelas de negocios ofrecen programas de estudio con horarios que permitan la conciliación laboral, familiar y académica. Por todo ello, las escuelas de negocios con  masters con horarios de fin de semana son  elegidos por aquellos que trabajan de lunes a viernes. 

Networking y habilidades

Ser proactivo en generar relaciones, realizar preguntas sobre lo que genera dudas, compartir conocimientos y experiencias, son algunos de los aspectos que se fomentan en las mejores escuelas de negocios. Además del networking y las oportunidades que ofrece, una escuela de negocios debe contribuir al desarrollo tanto de soft como hard skill. Por otro lado, debe proporcionar a los estudiantes información sobre lo que ocurre en el ámbito exterior de las empresas y así poder elaborar planes de desarrollo profesional en otros sectores o lanzar nuevos proyectos de negocio en nuevos mercados.Esperamos que con los motivos proporcionados hayas comprendido la importancia de los planes de desarrollo profesional, especialmente la relevancia de decidir estudiar un Máster MBA como medida fundamental para potenciar el talento de empleados y/o profesionales del mundo de la empresa.

Rate this post
Share This