Real Time Web Analytics

Llegó la Navidad, y con ella la época del año ideal para hacer balance sobre las metas logradas. Es tiempo de comidas copiosas con los amigos, con familiares, con compañeros de trabajo, de gimnasio, pero también, es el momento idóneo para sentarse, coger papel y lápiz y marcarse unas metas para el 2016 respecto a tu negocio o futuro negocio.

¿Te has planteado ya los objetivos de tu negocio o futuro negocio de cara al año nuevo?

Antes de redactar los objetivos, deberás de analizar las acciones llevadas a cabo en el pasado, tanto las que han funcionado, para mejorarlas, como las que no han funcionado, para no volver a hacerlas.

Nosotros te ayudaremos a realizar la lista de objetivos, te pondremos algunos ejemplos, pero tú deberás personalizarlos y adaptarlos a tu negocio y a tus necesidades.

  1. Formación: Es muy difícil, casi imposible, que un emprendedor o un empresario lo conozca todo. Pero ello no quiere decir que en tu área no debas de ser el mejor. Cada día deberás ser más profesional, lo que te ayudará a reducir el tiempo de respuesta a problemas inesperados y al mismo tiempo serás más eficiente en lo que haces, disminuyendo costes.

Dependiendo de tu actividad podrás acudir a cursillos, realizar algún máster, incluso podrás aprender de la gente que te rodea, de tus empleados.

  1. Idiomas: En tu empresa siempre podrás tener un traductor, o podrás contratarlo en caso de necesitarlo, pero es aconsejable tener un mínimo, para empezar, de conocimiento de otro idioma, sobre todo de inglés. Saber contestar a emails, es imprescindible en caso de que tu empresa empiece a expandirse a otros países o que tenga clientes extranjeros.
  2. Expandirse a nuevos mercados: Si quieres crecer, deberás de analizar diferentes posibilidades, te proponemos unas cuantas, atraer nuevos clientes, rentabilizar los clientes existentes, abrir nuevas sucursales u oficinas en la misma zona o por el contrario en un país distinto, etc.
  3. Cambios tecnológicos: La tecnología es un factor muy importante para tu empresa, ya que en la mayoría de los casos ayuda a mejorar la productividad. Tener el sistema actualizado es tan importante como tener un pc. ¿Está tu empresa adaptada a las nuevas tecnologías? ¿Necesitas un cambio?

Dependiendo de las características de tu empresa, tener un buen sistema de gestión es muy importante, para controlar los costes, las existencias, la evolución de los clientes, etc

  1. Página WEB: La imagen de tu empresa debe de quedar reflejada en tu página web. Es el mejor escaparate para que los potenciales clientes te conozcan y sobre todo si realizas venta online. Muchas empresas crecen exponencialmente gracias a su página web. Tener presencia en internet fortalecerá tu imagen corporativa y además te supondrá una inversión mínima, en Emprendeon disponemos de un departamento encargado de crear páginas web, si necesitas más información al respecto ponte en contacto con nosotros sin compromiso.
  2. Legaliza tu actividad: Si todavía no has dado el paso y no te has dado de alta de autónomo o no has constituido tu empresa, quizá el 2016 sea un buen año para hacerlo. Legalizar tu situación te podrá ayudar a atraer a nuevos clientes, podrás acceder a ellos con mayor facilidad. En Emprendeon contamos con un amplio grupo de expertos, podremos asesorarte fiscalmente para que empieces con buen pie tu proyecto. En posts anteriores podrás consultar las bonificaciones a la cuota de autónomo, las posibilidad de compatibilizar la prestación por desempleo con el inicio de la actividad, el pago único, etc.
  3. Comparte tus objetivos con tu familia: Mantenlos informados de todo, así te será más fácil poder lograrlos. Ellos son los que soportan tus malos días, por lo tanto cuando estos éstos sean buenos hazles partícipes.
  4. Cuida a tus empleados: Gracias a ellos, tu empresa va hacia delante, tú solo no podrías con todo. Reconóceles el trabajo bien hecho. Siempre viene bien una palmadita en la espalda.
  5. Cuantifica alguno de tus objetivos: Por ejemplo: Necesito aumentar las ventas en un 30%, aumentar la facturación en un 25%, disminuir costes fijos en un 10%, aumentar la plantilla en 2 trabajadores, disminuir errores, etc.
  6. Planifica tu estrategia de Marketing: Plantéate si tu posicionamiento en el mercado es el adecuado, o si por el contrario hay que ajustarlo. Podrás mejorar tu imagen en las redes sociales, hacer estrategias promocionales para dar salida a stock de productos, etc. En nuestra asesoría online disponemos de un departamento especializado en Marketing online que podrá ayudarte a encontrar el mejor posicionamiento para tu empresa.

Esperamos haberte podido ayudar a que en el 2016 consigas tus metas. No debes olvidas realizar un seguimiento mensual a tu lista. En caso de que la evolución sea favorable, perfecto, pero en caso contrario, no continúes con tu plan, porque algo falla, analiza y busca posibles soluciones. Sabes donde quieres que llegue tu empresa, ¡intenta conseguirlo!

Para terminar esta entrada, simplemente desearte nuestros mejores deseos para ti y los tuyos de cara al nuevo año. Esperamos que este nuevo año venga cargado de nuevas oportunidades y muchos éxitos y te invitamos también a compartir en los comentarios tus pensamientos o propósitos de cara a 2016.

Rate this post
Share This