Emprendeon estuvo este fin de semana en el Balneario de Archena disfrutando de un evento increíble para emprendedores y amantes de lo digital: «Murcia ¡Qué Digital Eres!». Si no pudiste estar ni presencialmente ni por streaming sigue leyendo. Aquí encontraras un resumen de estos dos días, con lo más destacado y los mejores consejos de los mejores profesionales del marketing digital, de las Redes Sociales y de algunos de los mayores expertos en empresas y startups del panorama nacional.
Contenido
Un evento diferente para emprendedores que fue trending topic en España.
La conclusión principal que podemos sacar es que las empresas han de pasarse al mundo digital sí o sí. Hoy día, la importancia de que una empresa esté online es vital para su supervivencia y desarrollo, independientemente de que se trate de una empresa ya consolidada o una startup que acaba de nacer.
La jornada del viernes 13, desgraciadamente, estuvo manchada por los tristes atentados en Francia. Unos atentados que consternaron al mundo entero. Todos los asistentes disfrutábamos de las ponencias cuando nos enteramos de los tristes acontecimientos que estaban teniendo lugar en Paris. Queremos aprovechar estas líneas para condenar estos actos sin piedad y repulsivos. Ahora más que nunca, tenemos que estar todos lo más unidos posible y decirle a esa gente que no tenemos miedo, que no van a meter el terror en nuestras vidas y a conseguir que vivamos asustados.
Antes de que todo esto pasara, en «Murcia ¡Qué Digital Eres!», habíamos podido disfrutar de las ponencias de Francisco José Molina sobre la innovación en los modelos de negocio; de Javier Elices sobre la monetización de blogs; de María Redondo sobre la planificación de estrategias de Social Media; de Christian Delgado von Eitzen sobre como usar WhatsApp como herramienta de comunicación profesional para la empresa; de Víctor Campuzano sobre el Growth Hacking; de Isabel Romero sobre como posicionar tu negocio en las búsquedas de Google a nivel local; de Ana Díaz del Río y el marketing digital para el sector de la moda; y de Hugo Gómez sobre la creatividad Digital.
Resumir cada ponencia por separado sería una ardua tarea, ya que el contenido de las ponencias fue extenso y enriquecedor en la misma medida. Podríamos escribir párrafos y párrafos sobre cada una de ellas. Por tanto, en este post queremos hacer una síntesis de todas ellas. Destacar lo más importante. Las frases que harán que guíes el camino de tu empresa por la senda adecuada.
La digitalización de la empresa es vital.
Todo está cambiando y, como hemos dicho unas líneas más arriba, la digitalización de la empresa es vital. Una de las herramientas que pueden ayudarte mucho a traer gente a tu Web y, por tanto, a conocer tu producto, es un blog. Una buena estrategia de contenidos te ayudará a que la gente se entere de que existes. Pero el blog no sirve únicamente para esto. Hoy día mucha gente se gana la vida escribiendo. Es cierto que no es fácil vivir de un blog, pero si le dedicas el tiempo necesario es una salida muy válida para ganarte la vida. En ambos casos es importante que aprendas a monetizar. Algo evidente, y que destacaba Javier Elices es que si no tienes beneficios tu proyecto morirá. Las maneras en que puedes hacerlo son amplias y variadas. Sólo es cuestión de elegir la que mejor encaje en tu negocio e implementarla. Si quieres saber más acerca de este tema te recomendamos que te pases por el blog de monetizados.com. En esta página podrás aprender mucho más sobre las opciones para monetizar tu negocio o blog y las mejores herramientas para hacerlo. Lo más importante que tienes que tener en cuenta es que para monetizar un sitio no sólo basta con publicar contenido, un enlace de afiliados y tumbarte debajo de una palmera. Si no aportas valor, nada de lo que hagas servirá de mucho.
Analiza tu situación y tu competencia.
Para que una empresa tenga un rumbo adecuado y no acabe hundiéndose es trascendental, como bien explicaba María Redondo, que analices tu situación inicial y tu competencia. Esta es la base para que tu negocio tenga éxito. Estudia bien que empresas ofrecen productos o servicios similares al tuyo, empresas que que ofrezcan productos o servicios sustitutivos y empresas que compitan contigo en otros aspectos no comerciales. También es primordial que busques y analices lo que dicen de ti: quién está hablando, dónde y con qué tono lo está haciendo. Hacerte el sordo y no estar atento a esto es muy peligroso para tu empresa. En posteriores post iremos detallando cada paso y veremos que herramientas puedes usar para espiar lo que se dice de ti.
Si nos permites que te recomendemos una herramienta para poder analizar a tu competencia de la mejor manera posible hemos de recomendarte SEMrush. Con esta herramienta podrás analizar a tu competencia al detalle y ver que hace para posicionarse. Si pinchas en la imagen de abajo podrás probarla. Pronto haremos un post explicando como sacarle el mejor partido y todo sobre los primeros pasos con la herramienta.
Si no te veo y no te oigo es imposible que te compre.
Pero si estar atento a lo que dicen de ti es importante, el que te vean y te escuchen es igual de importante o más. Ana Díaz del Río lo resumía muy bien en una frase: “Si no te veo y no te oigo no te compro”. Si haces una reflexión sobre ello verás que la frase no se puede rebatir, ¿o tú comprarías un producto o contratarías un servicio del que no has oído hablar? Es imposible comprar algo que no se conoce. Por el contrario, si ya te conocen has de centrarte en hacerles repetir. ¿Cómo puedes hacer esto? Empatizando con tus clientes.
Si te gusta la moda o tu empresa tiene relación con ella te recomendamos que visites el blog de Ana Díaz del Río. Además puedes ver su presentación al completo siguiendo este enlace.
Growth hacking y SEO local.
Víctor Campuzano e Isabel Romero nos hablaron de Growth Hacking y de SEO local respectivamente. Ambos nos dieron consejos y pautas para que nuestra empresa sea relevante a ojos de Google y que, por tanto, aparezcamos dentro de los primeros resultados cuando alguien busca nuestro producto o servicio. Queremos resaltar una recomendación significativa para toda empresa que quiera posicionarse bien: a la hora de poner tu dirección en la Web, Redes Sociales, etc., ten en cuenta que tiene que ser exactamente la misma. En entradas posteriores abarcaremos más tendidamente estos temas. Es algo muy interesante para las empresas que merece un mayor detalle. No obstante, si no puedes esperar y estás deseoso de saber más puedes visitar el blog de Víctor Campuzano o el de Enredando por la Red.
Creatividad y networking.
Para finalizar, Hugo de la criatura creativa, ponía las pilas a todos con la creatividad y lo hacía de manera práctica enseñándonos algunas campañas verdaderamente geniales. Os dejamos debajo de estas líneas los que más nos llamaron la atención a nosotros. Creatividades arriesgadas que han tenido un gran éxito por ese mismo motivo. Con esto y la posterior cena networking, acompañada de los geniales gin tonics de Pablo Melían (Gin and Twitts), se daba por terminada la jornada.
La jornada del sábado de «Murcia ¡Qué Digital Eres!» comenzaba con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los atentados de Paris y sus familiares. Todos seguíamos sin creernos lo que había pasado el día anterior en la capital francesa. Pero lo mejor que podíamos hacer era seguir adelante y demostrar a los terroristas y criminales que quieren sembrar el terror que no van a conseguir que vivamos con miedo. El primero en hablar fue Antonio Parra, SEO técnico en Marca.com.
Ordena tus contenidos.
Tengas un blog o una Web escribe siempre pensando en el usuario. Si haces esto obtendrás mucho más. Nunca escribas por escribir y ten siempre en cuenta el orden. El orden del contenido puede no parecerte importante, pero planificar bien a la hora de escribir y tener un contenido estructurado ayuda, y mucho.
La ausencia de necesidad a la hora de que un proyecto funcione.
Tras Antonio le tocaba el turno a Javier Inaraja, Redactor Jefe de la revista Emprendedores, una de las revistas más conocidas a nivel nacional en temas de emprendimiento. Javier aportaba datos muy interesantes y esperanzadores. Nos exponía que el año pasado en España se crearon unas 400.000 empresas y que la tendencia iba en aumento, sobre todo en lo que se refiere a las empresas digitales. De hecho, casi todas las empresas que están saliendo a la luz van dirigidas a móviles. Una de as cosas que remarcó Javier es que la ausencia de necesidad es lo más importante a la hora de que un proyecto funcione. También tienes que tener en cuenta que si estás pensando en una startup digital tienes que pensar más allá de nuestras fronteras, internacionalizar es una buena idea. Para terminar nos dio un consejo: “Ojo con los negocios cuyos ingresos dependan de la publicidad”.
La compra tiene que ser lo más emocional posible.
Poco después le tocaba el turno, en «Murcia ¡Qué Digital Eres!», a Paco Viudes, que nos hablaría sobre la seducción y la conversión. En este aspecto es importante que una vez que obtienes un lead, alguien que está interesado en tu producto o servicio, le seduzcas y le cuides. No te lances a vender a las primeras de cambio, vende sin agobiar; crea una secuencia de seducción, supera la expectativa y no vendas nada. Sí, se que estás pensando que tienes que vender, pero como bien apuntaba Paco, y como ya mencionábamos unos párrafos más arriba, hay que generar valor para que esa compra sea lo más emocional posible. Esto será clave para que ese cliente vuelva y para que se convierta en “embajador” de la marca.
No seas un inconsciente intelectual.
Tras él, David Segura, presidente y fundador de Wouzee, daba también consejos valiosísimos para todos aquellos que están inmersos en la creación de una empresa o que están pensando en ello. Lo primero que dijo y que nos llamó mucho la atención fue el descanso es muy importante. David hacia hincapié en la importancia de que los emprendedores no fueran inconscientes intelectuales y hacía una llamada al descanso: “si crees que estar cansado te ayudará, estás equivocado”. Muchas veces nos centramos tanto en un proyecto que no nos damos cuenta ni de que estamos cansados. Márcate unos horarios, incluye el descanso en ellos y cúmplelos. Ten en cuenta que crear una startup no es un sprint, es una carrera de fondo, una maratón que durará entre 8 y 10 años. Ten en cuenta también que si no estás dispuesto a equivocarte nunca llegarás a nada original.
Concurso para startups.
Una vez finalizada la ponencia de David Segura les tocó el turno a las startups que se presentaban al concurso de «Murcia ¡Qué Digital Eres!». Las candidatas: Connectif, una herramienta para optimizar tu tiempo programando campañas más eficientes de Email Marketing; Barcoamigo.com, el Bla Bla Car de los barcos, Printed Dreams, una nueva forma de mirar a la impresión 3D; y Yerrand, tu recadero personal online. Fue, esta última, la elegida por el jurado como ganadora del concurso.
Érase una vez una empresa que pensaba que no era necesario analizar a la competencia.
Con esta llamativa frase comenzaba su ponencia Fernando Angulo de SEMrush, una vez finalizado el concurso de Startups. Con esta frase Fernando quería hacer ver que si, hoy día, te identificas con esta frase es que el fin de tu empresa ha llegado. Si no analizas bien a tu competencia es muy difícil que puedas tener éxito. No tengas prisa por salir al mercado de cualquier manera. Permanece el tiempo que sea necesario analizando todo el mercado que te rodea. Identifica a tu competencia y síguela cual detective privado. Analiza sus movimientos y determina tanto sus puntos débiles como sus puntos fuertes. Hacer todo esto de la manera adecuada va a marcar que tu empresa salga al mercado marcada ya para el éxito o para el fracaso. Si quieres probar la herramienta sólo tienes que pulsar aquí. También puedes ver la presentación aquí.
Lo que dicen de ti es más importante que lo que dices tú de ti.
Más tarde, Joost Van Nispen nos hacía ver que muchas empresas practican el marketing, en la actualidad, como si estuvieran todavía en el siglo pasado, algo peligroso para toda empresa que quiera avanzar en su camino. Una frase que nos caló muy hondo fue la siguiente: “Lo que dicen de ti es más importante que lo que dices tú de ti”. Es decir, lo que la gente opina de ti es lo más importante. Preocúpate por escucharlos y de que mantener siempre en sus palabras únicamente cosas positivas sobre ti.
El vídeo es una herramienta muy potente que casi nadie usa.
Después de Joost le tocó el turno a Rafa Bernabeu (BranTube), experto en Youtube. El vídeo es un arma muy potente que casi ninguna empresa usa y, por lo tanto, si la implementas en tu estrategia tendrás un punto a tu favor para ser más fuerte que tu competencia. Carmen Santo hacia hincapié en que un contenido, para que funcione, tiene que emocionarnos y, en este sentido, el vídeo es un medio que puede ayudarnos a conseguir emocionar a la gente de una manera más rápida, eficaz y directa. Ten en cuenta eso sí, a la hora de compartir contenido en tus Redes Sociales, la Ley Pareto. Lo que viene a decir esta ley, aplicada a las reglas de contenidos, es básicamente que siempre que publiques tienes que tener en cuenta que un 80% de este contenido sea procedente de terceros y que sólo el 20% ciento sea contenido propio.
Analiza cada acción.
Una vez que decidas tu estrategia a seguir en las Redes y en tu comunicación en general has de analizar todo con lupa. Es esto lo que te permitirá ver fallos y aciertos y lo que te permitirá ir, poco a poco, mejorando tus acciones hasta conseguir ser el francotirador perfecto que consigue todos sus objetivos con el empleo de la mínima munición (dinero) posible. A esto ayudan herramientas como TweetBinder, presentada por su CEO Javier Abrego. Esta herramienta de analítica te permite monitorizar todo lo que digan de ti en Twitter. Ya casi al final del evento tuvimos la oportunidad de comprobar en directo como funcionaba analizando el hashtag #MurciaQDE y la verdad es que los resultados fueron increíbles.
Conclusión.
En conclusión, un evento magnifico donde pudimos aprender de los mejores profesionales del sector del marketing digital sobre la mejor manera de sacar adelante una empresa para que tenga éxito. Si al año que viene podéis asistir, no dejéis escapar la oportunidad.