Para un autónomo mantenerse alejado un mes del negocio es casi una utopía, pero desconectar durante algún tiempo resulta más que necesario.
Solo de este modo lograremos mantener un nivel de productividad óptimo a lo largo del año. Eso sí, para conseguirlo es fundamental saber organizarse.
Consejos para disfrutar de tus vacaciones aún siendo autónomo:
- Planifica el trabajo con tiempo suficiente: Haz un repaso de los proyectos pendientes y cierra todo lo que puedas. También es muy importante que dejes todo preparado para la vuelta, deberás rendir al máximo y aprovechar el tiempo perdido.
- Busca el momento oportuno: No tiene por qué ser un mes de vacaciones, sino que debes tomarte el tiempo suficiente para coger fuerzas para afrontar todo un año de trabajo, quizás con quince días sea suficiente. Deberás de aprovechar la bajada del ritmo de trabajo.
- Habla con tus clientes y hazles saber cuándo tienes previsto “cerrar por vacaciones”: Es mejor que lo sepan con antelación y no te interrumpan en tus días de descanso, al no ser que sea una urgencia. También es recomendable que dejes tu correo electrónico preparado de manera que si recibes algún correo, al destinatario le llegue un correo automático explicando que estás de vacaciones.
- No olvides las declaraciones trimestrales. Hacienda y la Seguridad Social nunca descansan. Si tus días coinciden con fechas claves de presentación de impuestos, envíalos con antelación. Recuerda el día 20 de julio y 20 de octubre son los últimos días para la presentación. Si lo vas a hacer domiciliado, será el día 15.
- Revisa el saldo de tu cuenta corriente y los pagos pendientes para que cuando llegues no tengas saldo insuficiente. Sobre todo asegúrate de pagar la cuota de la Seguridad Social, ya que puede ocasionarte muchos problemas si lo pagas con tan solo un día de retraso.
- El consejo más importante: DESCANSA. Parece lo más sencillo, pero no lo es. No hay ningún autónomo que desconecte al cien por cien de su negocio, pero inténtalo, limítate a atender lo que sea urgente y no pueda esperar.
Antes de dar el paso e irte de vacaciones, debes de saber que un día que pasa sin trabajar es un día sin ingresos. Si no se trabaja, no se cobra. Al no ser que tengas una clientela fija, y la facturación sea periódica.
No es sólo que dejarás de percibir ingresos, sino que seguirás teniendo gastos, como por ejemplo, deberás de pagar la cuota de autónomo. Esta situación es la que lleva a algunos trabajadores por cuenta propia a barajar la posibilidad de darse de baja en la Seguridad Social durante el mes de vacaciones. Esto solo es viable si te coges un mes natural entero, ya que por ejemplo si te das de baja el 15 de agosto y de alta el 1 de septiembre, pagarás el mes de agosto completo, ya que las cuotas no se fraccionan.
Además si te estás beneficiando de las bonificaciones en la cuota y te das de baja, cuando vuelvas a darte de alta dejarás de tener acceso a las mismas y pagarás la cuota íntegra, ya que dejarás de cumplir el requisito de no haber estado de alta en los últimos cinco años.
En el caso de los autónomos dependientes, aquellos que más del 75% de su facturación es a un mismo cliente, tienen derecho por ley a 18 días hábiles de vacaciones anuales.
Si eres un autónomo novato, te será muy difícil tener vacaciones en el amplio sentido de la palabra, ahora más que nunca tienes que estar al pie del cañón, pero podrás cogerte algún día suelto, lunes o viernes para alargar el fin de semana o hacer jornada continua y tener las tardes libres.
Esperamos haberte ayudado a planificarte en tus días libres, no lo olvides, DESCANSA.