Real Time Web Analytics

La empresa debe saber lo importante que es cuidar al máximo los detalles de su producto; desde el momento en el que se confecciona, hasta que se empaqueta y se vende al cliente potencial. El Packaging (el punto intermedio) tiene una gran importancia que impacta directamente sobre las ventas, aunque las empresas no siempre se dan cuenta de ello.

Un Packaging correcto puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso por parte de la compañía, de ese nuevo producto que ha lanzado al mercado.

Tiene varias funciones: por un lado, ayuda a su transporte. Confiere protección al producto, por lo que éste debe de ser guardado en las cajas adecuadas. Por ejemplo, si se quiere transportar un objeto que tenga una textura deformable, blanda, o frágil, elegiremos una caja para envíos postales más protegida de lo normal.

Además, también tiene un alto poder de atracción para conseguir a nuevos clientes y consolidar a los ya existentes.

La estética del Packaging y su importancia en las ventas

Es algo lógico: si el Packaging es llamativo, el cliente se acercará, despertará su curiosidad y será mucho más fácil que lo pruebe. Si el producto es bueno y cumple con sus necesidades, lo más normal es que lo vuelva a comprar.

Existen datos que indican que muchas empresas ya encargan estudios sobre la importancia de un Packaging atractivo para atraer a clientes potenciales. Dentro de los rasgos que más se estudian en los mismos, destacamos el diseño, la elección de colores, la tipología, la integración con los valores de la imagen de la marca.

Está incluido dentro de la estrategia de marketing global de la empresa, diseñada con el objetivo de que la entidad sea capaz de lograr los objetivos de ventas que sea haya prefijado.

¿Cómo puede ser el Packaging el elemento diferenciador de la empresa?

El Packaging, tanto si es en caja como en sobres de carton, puede incluir imágenes y logotipo, lo que permitirá que el cliente pueda saber desde el primer momento el producto que hay en el interior, además de diferenciarlo de la competencia. Si se producen cambios en el mismo, esto podría despistar a los clientes. Ahora bien, siempre y cuando se haga una campaña adecuada, el nuevo diseño no desconcertará a nadie, consiguiendo cambios que serán beneficiosos para la empresa.

Hay empresas que se encargan de ayudarnos a crear nuestra propia estrategia de Packaging, como embaleo.com. Podremos hacer realidad nuestra idea, pero a un precio muy ajustado, adaptándose a las necesidades de cualquier empresa.

En conclusión, el Packaging es muy importante a nivel comercial, a la hora de planificar una estrategia de ventas que realmente sea efectiva. Lo más importante es invertir en un diseño y gestionar estudios sobre un determinado producto. Habrá que considerar que, por muy bueno que sea y aunque responda a una necesidad latente en el mercado, no servirá de nada si no tiene una forma de atraer al cliente y ésto es algo que se hace con el Packaging.

No todos los productos son iguales, ni pertenecen a la misma empresa. Con un envoltorio diferente conseguiremos la distinción que buscamos.

5/5 - (1 voto)
Share This