Desde la antigüedad, la cartografía ha tenido una importancia vital en el desarrollo de la civilización humana. La cartografía ha sufrido grandes revoluciones, desde eliminar el concepto de que la Tierra era plana a otras revoluciones como el descubrimiento de América. Pero no ha sido hasta hace poco, gracias a los avances tecnológicos, cuando la persona media ha podido explotar todas sus ventajas. Desde luego utilizar un mapa de carreteras para llegar a otro punto de España no era muy funcional, y para afrontar estas dificultades ha sido fundamental la invención del GPS. Pues bien, si estas revoluciones han tenido importancia en la historia de la humanidad ha sido Google el que ha decidido dar un paso más allá con su herramienta Goolzoom.
Goolzoom nos permite consultar información catastral de la manera más sencilla posible. Si tienes una finca y no sabes su término verdadero, o si quieres adquirir una vivienda con garantías y de forma segura, esta herramienta te permitirá hacerlo. Tiene versión gratuita y de pago, ya depende de tus necesidades que te decantes por una u otra. Desde luego, los autónomos del sector de la arquitectura están de enhorabuena con esta herramienta.
La información que utiliza Google se combina con el conocidísimo Google Maps, indispensable hoy en día, y con información del Catastro y del SigPac.
Contenido
¿Cómo usar Goolzoom?
Goolzoom es una herrmienta muy similar a Google Maps, que resulta ser muy intuitiva. Está divida en tres categorías:
- Mapas: aquí podremos recorrer España conociendo la información catastral de primera mano. Podremos elegir entre varias opciones, como, por ejemplo, el mapa base y la ocupación del suelo.
- Inmuebles: si estás buscando piso esta es la opción ideal. Goolzoom te permite obtener información de los pisos en alquiler o en venta. Como su precio, la superficie, el número de dormitorios y los metros cuadrados. Otros dato útil es también precio por metro cuadrado.
- Datos: sin duda, esta es la sección menos accesible ya que la información requiere de cierta interpretación. En la sección precio se nos dará un mapeado en color de la zona y podremos observar que barrios son más o menos baratos.
También hay otra clase de información, como la tasa de desempleo de la zona, que aunque no resulta ser tan útil resulta curiosa y sin duda, la información más util de esta sección es la relativa al IBI. Podremos consultar tanto la base imponible, como la base liquidable y la evolución que ha sufrido a lo largo de los últimos 10 años y también la cuota que deberemos pagar, si finalmente decidimos mudarnos a la zona.
Importancia del catastro y de la información que nos proporciona Goolzoom.
Tal y como lo define la propia Dirección General del Catastro, este es un registro administrativo que describe tanto inmuebles rústicos, como urbanos y además, inmuebles con características especiales. La función del Catastro es dar a conocer las características físicas, económicas y jurídicas de una finca. Esto resulta muy útil para saber sus límites, su valor catastral, dónde se encuentra etc.
Conocer estos datos era una tarea ardua y únicamente accesible para especialistas que supieran bregar con los documentos catastrales, no era una tarea, por tanto, sencilla, a pesar, eso sí que con su Sede Electrónica se hubiera simplificado mucho la tarea.
En esto reside el encanto de Goolzoom, en facilitarnos la vida una vez más. De hecho, instituciones tan importantes como la Fiscalía señalan la gran calidad de esta aplicación.
¿Premium o usuario normal? ¿Cuánto cuesta?
En primer lugar, cabe decir que Goolzoom es una herramienta que en principio puede parecer cara si no se va a usar. Esto se debe a que cuesta 30 euros al trimestre y 90 al año. Estarás pensando que no te parece tan cara, pero hay que decir que pagar 30 euros por una simple consulta y no volver a usar la herramienta, pues sí la hace una inversión ineficiente.
Si eres una mediana o pequeña empresa resulta ser una inversión óptima, pero para el usuario medio no puede llegar a ser todo lo útil que puede ser para una corporación. Si lo que buscas es un uso casual nuestra recomendación es que te quedes en el plan gratuito.
Por el contrario, si lo que quieres es imprimir los mapas, navegar en 3d a pie de calle, no tener que ver publicidad y personalizar la cartografía (sobre todo el tamaño de la misma) esta aplicación es, sin duda, lo que estabas buscando. Merece la pena pagar.
¿Puedo imprimir los mapas de manera gratuita con Goolzoom?
Posible es, ético es otra cosa. Goolzoom no permite la descarga de los mapas por medio del navegador, esto es un servicio que únicamente se ofrece a los usuarios Premium. Pero con ayuda de otros programas podemos lograr el objetivo de obtener los mapas impresos de manera gratuita. Eso sí, nunca con la misma información y grado de detalle que nos proporcionará la versión Premium.
Esto no es ilegal, siempre que esos mapas no sean utilizados con un fin comercial. El problema redunda de nuevo en la ética, el «todogratis» es una cultura que está dañando severamente aplicaciones, que de tener el apoyo de los usuarios, sin duda, tendrían un mayor éxito y un mayor grado de utilidad y desarrollo. Como siempre, resulta fundamental el apoyo del usuario para que estas aplicaciones triunfen, no únicamente el apoyo financiero de entidades crediticias.
Conclusiones
Si lo que buscas es poder acceder de manera sencilla e intuitiva a los servicios y a la información que proporciona el Catastro sin necesidad de un experto, esta es tu aplicación. El Catastro te ofrece una información útil y necesaria, ya sea para comprar una vivienda o ya sea para ver los límites de tu propiedad, que te facilitará extraordinariamente la vida.
Esta aplicación resulta muy intuitiva y fácil de utilizar, de tal forma que, podrás acceder a información a lo que antes solo podían acceder los más expertos en esta área.
Decir, como colofón, que esta herramienta está pensada más para empresas o autónomos que para particulares. No recomendamos pagar el modelo Premium si solo se van a realizar un par de consultas a lo largo del año. Por último, recomendamos su compra para todo aquel que necesite imprimir mapas de calidad con información catastral.
Buenas tardes:
He estado usando goolzom de forma esporádica para consultar detalles a efectos de investigación histórica sobre la evolución de la urbanización y usos del terreno, y ocasionalmente para ayudar a algún vecino a determinar los lindes de sus propiedades, siempre sin el más mínimo ánimo de lucro. Ahora no puedo acceder al sistema como antes, pues ya veo que es de pago, sí o sí. Es como cuando en las novelas o películas e imagino que en la vida real), los camellos invitan a drogas hasta que enganchan al consumidor, y a partir de pasan a cobrarlas caras. Entiendo que el «todo gratis» no es sostenible, pero como investigador, me han cortado las alas… ¿¡Arriba el capitalismo y abajo la cultura!?
Citar Comentario
Vaya Miguel, a qué te refieres con que es de pago si o si? Tenemos entendido que sigue habiendo una opción gratuita para consultas…
Citar Comentario
Totalmente de acuerdo contigo, tienen medios de comprobar si lo que uno dice es verdad o mentira. Yo lo usaba antes de manera puntual, pero desde que me jubile y lo pusieron de cobro, ni puntual ni nada. Que entiendo que todo en la vida cuesta dinero, pero podian pensar en los antiguos clientes jubilados y ponernos un canon bajito y solo poder acceder 4 ó 5 veces al año, pasado este uso que page el que lo utilice mas, pero es verdad que un programa tan magnifico no se pueda utilizar de forma minima por poco. ¡¡Y quien fija el poco, diran ustedes¡¡¡. Pues pensarlo y hay medios que te cortan si vas de listillo. Gracias por leerme. Por cierto, donde esta la gratuita?.-
Citar Comentario
Buenas tardes. Soy un desarrollador de Goolzoom y he visto este post Muchas gracias por el análisis. Es muy completo.
No entiendo tampoco a lo que se refiere Miguel, pues las opciones gratuitas se siguen manteniendo igualmente. Saludos
Citar Comentario
De nada Jesus. Nos parece una herramienta muy útil para autónomos y pymes de ese sector. Un saludo!
Citar Comentario
Buenas tardes. A mi también me pasa lo mismo que a Miguel. Creo que solo me da la opcion de ver la información si pago. Al darle a una parcela para ver la referencia catastral y la información de la misma ya no aparece la referencia como antes. Solo aparece un link que pone informes. Si le doy ya me pide usuario y contraseña y para registrarme me pide que el ingreso del pago. Por favor, agradecería que si sigue siendo gratuito para información básica lo revisasen puesto que veo que no soy la única a la que no le funciona. Muchísimas gracias. Saludos
Citar Comentario
Me ocurre lo mismo que a Concha, la información del catastro ya no sale.
Saludos.
Citar Comentario
Hola. No se han hecho cambios. Es posible que los mapas de catastro hayan estado sin funcionar unas horas. Pero sigue siendo todo igual.
Citar Comentario
HOla
sabéis si hay algún problema con Goolzoom ?
no puedo acceder a la página
Muchas gracias
Citar Comentario
Hola Roberto. Lo desconocemos…
Citar Comentario
Quisiera entrar en la página en forma gratuita ya que lo que deseo es sacar la Has . de un campo de mi vecino únicamente. Como tengo que hacer. Muchas gracias.
Citar Comentario
Hay ordenadores en que no carga los mapas del catastro. No se si está relacionado con los firewall, sistema operativo etc…
¿Podéis ayudarme?
Citar Comentario
Hola: me pareció una herramienta perfecta para ojear los catastros historicos ya que estoy interesado en ver como han podido ir cambiando los lindes de una finca en particular. Hecho, me hice un plan de un dia para probar y nada de nada, no pude acceder al catastro histórico de ninguna de las maneras. Escribí un mail a la empresa y nada contestaron como si hablasen con un inútil que no sabe usar los íconos. Hablé con ellos por teléfono y pudieron comprobar que algo estaba fallando. De momento no me cobraron por el plan de un dia y quedamos que me avisarían cuando estuviese a pleno rendimiento y funcionando todo así que de momento estoy a la espera. Todavía no me han cobrado y espero que no lo hagan hasta que de verdad la página funcione y todos contentos. Espero noticias, la página si le siguen cargando información promete ser un herramienta indispensable. Gracias
Citar Comentario
El catastro histórico no depende de Goolzoom, sino del Ministerio del Catastro que es quien proporciona los datos. Por desgracia está caído con bastante frecuencia, porque en catastro realizan tareas de mantenimiento. Ahora mismo funciona correctamente.
Saludos.
Citar Comentario