Tradicionalmente, encontrar los mejores empleados para tu empresa es un proceso difícil. Es normal tener que pasar varias horas a la semana en recursos humanos evaluando las solicitudes y haciendo entrevistas infinitas, todo esto para contratar a una persona cruzando los dedos, deseando que todo salga como esperas, puede que sea así, pero también puede que no.
Actualmente, ya no tienes que esperar a que los candidatos lleguen a ti o estar en ese ambiente de incertidumbre, existen muchas formas que te pueden ayudar a encontrar los profesionales que necesitas, sin tener que limitarte con lo que tienes a la mano, tal vez aquí encuentres el método más apropiado para ti.
Contenido
¿Dónde encontrar empleados para tu empresa?
En Internet podrás verificar que tienes un montón de opciones para buscar y encontrar los candidatos necesarios para una vacante dentro de tu empresa, lo importante aquí es que sepas diferenciar cuáles son esas herramientas digitales mejor ajustadas a tus expectativas. Algunas de ellas pueden ser búsquedas por filtros, e incluso plataformas digitales alternativas como una app para buscar trabajo, solo tienes que seleccionar la que esté mejor dirigida a tu sector y que cubra tus necesidades de convocatoria.
Igualmente, también puedes consultar bolsas de empleo o cámara de comercios en Internet donde podrás hacer un proceso de selección rápido y fácil. Asimismo, un medio más interactivo son las redes sociales, a través de ellas puedes encontrar perfiles profesionales con información muy interesante y completa sobre los candidatos. Una alternativa reconocida es Linkedin.
Define el perfil de empleado que quieres contratar
Pero antes de que te dispongas a buscar los empleados perfectos para el puesto, tienes que hacer unos pasos previos para no equivocarte en el proceso y contratar a la persona equivocada, el primero de ellos es definir un perfil de empleado, incluso puedes documentarlo. La idea es que tengas muy en claro las habilidades que necesita el trabajador ideal, así como otras características destacables, como que viva cerca y que sea recomendado por otros empleos en Barcelona o la localidad donde se encuentre tu negocio.
Para hacer esto, puedes ayudarte de otros trabajadores o de la persona quién estará a cargo del nuevo integrante, entre los aspectos que debes definir puedes incluir los siguientes:
- Horario disponible.
- Especializaciones, cursos, etc.
- Localidad donde vive.
- Años de experiencia.
- Actitudes.
En este mismo sentido, recuerda que por más que un solicitante encaje perfectamente con estos aspectos en su curriculum no quiere decir que deba ser el elegido. Escoge varias opciones y haz una o dos entrevistas.
Establecer planes a futuro para tus nuevos empleados
En ocasiones, tal vez necesites contratar un empleado para cubrir una necesidad específica actual, pero recuerda que tener un nuevo empleado es una inversión. Debes evaluar qué tan factible será a largo plazo, en pocas palabras, establecer planes para el futuro de esos empleados nuevos en tu empresa.
Con esto, debes pensar en las posibilidades que tiene de crecer laboralmente y cómo será útil para la ampliación de tu negocio, lo que quieres son profesionales brillantes, con capacidades para hacer frente a cualquier reto laboral y no empleados mediocres que se conformen.
Haz un período de prueba
Por último, sin duda un período de prueba será un excelente apoyo para garantizar que la decisión final ha sido la correcta, puede establecer un plazo de 3 a 6 meses para confirmar la contratación, aunque recuerda que en este período de tiempo el empleado también puede tener la decisión de quedarse o irse de tu empresa, sin justificación o indemnización.
Así que procura hacer una prueba real y de valor para tu empresa, no solo para asegurarte unos meses libre de paga, recuerda que estás haciendo una inversión, así que evalúa los pros y contras de cada nuevo empleado y hazles la mejor propuesta.