Elegir un dominio web y comprarlo es como casarse. Lo primero que debes tener en cuenta es que debes reflexionar bien sobre esta elección. En este artículo conocerás algunas sugerencias, sobre todo lo que debes considerar al elegir el dominio ideal para tu empresa o emprendimiento.
Crear un sitio web es una gran inversión de tiempo y dinero, por lo que debes asegurarte de que el dominio elegido representa lo mejor de lo que está tratando. La elección de tu dominio tiene un impacto tanto en la forma en que tus visitantes lo percibirán como en la forma en que los motores de búsqueda considerarán lo consideran, así que hay mucho en juego.
Si quieres elegir un dominio ideal y comprarlo lo antes posible, te sugiero que leas esta lista muy atentamente, ya que te servirán de guía precisa para hallar el servicio que se adapte a tus demandas, así como algunos consejos que no deberías olvidar. ¡Bienvenido!
Contenido
Primero que nada ¿Qué es un dominio?
El DNS (Domain Name System) se basa en una estructura que asocia los nombres de host a direcciones IP y viceversa, donde encontrarás dominios de primer nivel TLD (Top Level Domain) conectados a un nodo raíz representado por un punto.
Por lo tanto, el nombre de un dominio estará representado por la extensión TLD y el nombre del Host.
Factores a tomar en cuenta para elegir tu nuevo dominio
El nombre de dominio le dará su propia personalidad, por lo que la elección del nombre es muy importante. Debes saber que la clave para elegir un dominio es la diferenciación. En Internet hay muchos sitios web que hablan de cualquier tema, y si quieres destacarte de la multitud tienes que ser diferente.
No es una decisión que debas tomarte a la ligera. Aunque siempre tendrás la posibilidad de elegir un nuevo dominio y hacer una redirección 301 del antiguo al nuevo, debes tener en cuenta que nunca es algo sencillo y que también se corre el riesgo de perder visitas, algo que no es nada conveniente.
Entre los factores más importantes están:
La conciencia de tu marca
Antes de cualquier otra consideración, la elección del dominio debe basarse en las directrices de la marca (no es seguro que siempre existan). Desde hace algunos años, no sólo el dominio está vinculado a la marca, sino que la elección de la propia marca puede depender a menudo de la disponibilidad del dominio.
Cualquiera que se ocupe de cuestiones de mejora de la imagen corporativa sabe lo importante que es tener un nombre corto, fácil de recordar, único y con un tema. Recuerda, menos es más, con un nombre corto ahorras espacio en las promocionales, ayudas al almacenamiento, evitas errores de ortografía, entre otros.
La memorización es importante
Pensando en el modo multicanal, el mensaje de una marca puede ir a cualquier parte, es esencial que tu palabra clave principal no salga de la cabeza de la gente, que debe ponerse delante del teclado sin ninguna duda sobre qué escribir.
Si el cliente tuviera la posibilidad de recordar la marca, sería imprescindible que al buscarla en Google tus fragmentos dominen el SERP de la forma más absoluta AdWords, Organic, Knowledge Box y las distintas redes sociales.
Intenta ver cómo se ve tu dominio cuando tu sitio se comparte en canales sociales. De esta manera tendrás una línea general a seguir para facilitar la difusión de tus contenidos. Ve a a Facebook, Twitter y Google Plus y echa un vistazo a páginas similares y como manejan sus dominios, así podrás inspirarte un poco, y mejor aún, evitar algunos errores.
Estudia cuidadosamente cómo ves tu dominio potencial y elige uno que tenga el mayor impacto visual.
No infrinjas los derechos de autor
Comprueba siempre que el nombre que has elegido no esté ya en uso en otra empresa o, lo que es peor, que esté protegido por derechos de autor.
Esto te protege, en primer lugar, de una multa elevada y, en segundo lugar, del riesgo de confundir a tus clientes.
El uso de las palabras clave
Emparejar una palabra clave con el nombre de tu empresa puede ser una solución útil para mejorar el rendimiento de tu sitio en una perspectiva de SEO. También en este caso debes utilizar el sentido común y no crear dominios excesivamente forzados.
Además, en muchos casos puede ser ventajoso introducir el nombre de la ciudad en la que ofreces tu negocio. Lo importante es tener cuidado de no sobrecargar tu nombre de host. Usa tu imaginación, pero debes saber cuándo ponerle freno.
Conclusiones
La elección del dominio, aunque a menudo se da por sentado, es muy importante porque te permite comenzar con el pie derecho en tu estrategia de marketing digital. Por esta razón, debe ser analizado con cuidado y no subestimado o dejada a otros. Tu dirección web siempre acompañará el nombre de tu empresa, logotipos, tarjetas de visita y será la extensión en tus correos electrónicos.
Si aún no tienes un sitio web y quieres empezar a estar presente en la web, antes de hablar de contenido, layouts y más en general de tu estrategia, detente un momento para pensar en qué dirección quieres que tu empresa sea buscable. Lo más importante es que puedas marcar la diferencia.
Si desea asesoramiento o simplemente una sugerencia sobre cómo crear tu empresa en la web, puedes visitar el sitio web de Hostinger, en esta web podrás encontrar la asesoría necesaria para tomar las decisiones más convenientes para localizar y comprar tu dominio web perfecto.