Cuando miramos la nómina podemos observar dos conceptos, que, en principio, nos son extraños, estos son la categoría profesional y el grupo de cotización. ¿No sabes lo que son? En esta completa guía te enseñaremos a descubrir su significado y para qué sirven estos dos conceptos.
¿Qué es una categoría profesional?
En primer lugar, hemos de decir que este concepto está desfasado. Podríamos decir que se asemeja al CIF. El CIF ya no se encuentra vigente (ha sido sustituido por el NIF) no obstante, la gente sigue utilizándolo ya que ha calado en la cultura popular. Lo mismo ocurre con la categoría profesional que ahora pasa a ser el grupo profesional.
Esto es así desde la reforma laboral de 2012, este concepto implicaba un conjunto de características del trabajador, como su titulación, como el puesto que desempeñaba o como el conocimiento de idiomas que detentaba.
No obstante, el grupo profesional no tiene en cuenta la cualidad del propio trabajador sino las características del puesto de trabajo. Esto es un poco más justo que el sistema anterior. Por ejemplo, si un profesional muy especializado ocupa un puesto de baja cualificación en el sistema anterior se le clasificaba la categoría profesional superior. En la actualidad se le asigna un grupo profesional inferior.
¿Qué es el grupo de cotización?
BASES DE COTIZACIÓN CONTINGENCIAS COMUNES | |||
Grupo de Cotización | Categorías Profesionales | Bases mínimas euros/mes |
Bases máximas euros /mes |
1 | Ingenieros y Licenciados.Personal de alta dirección no incluido en el artículo 1.3.c) del Estatuto de los Trabajadores | 1.152,90 | 3.751,20 |
2 | Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados | 956,10 | 3.751,20 |
3 | Jefes Administrativos y de Taller | 831,60 | 3.751,20 |
4 | Ayudantes no Titulados | 825,60 | 3.751,20 |
5 | Oficiales Administrativos | 825,60 | 3.751,20 |
6 | Subalternos | 825,60 | 3.751,20 |
7 | Auxiliares Administrativos | 825,60 | 3.751,20 |
Bases mínimas euros/día |
Bases máximas euros /día |
||
8 | Oficiales de primera y segunda | 27,52 | 125,04 |
9 | Oficiales de tercera y Especialistas | 27,52 | 125,04 |
10 | Peones | 27,52 | 125,04 |
11 | Trabajadores menores de dieciocho años, cualquiera que sea su categoría profesional | 27,52 | 125,04 |
Este concepto determina el puesto de trabajo dentro de la empresa y se orienta al convenio y a la retribución que se va a percibir. En la web de la Seguridad Social se pueden consultar los distintos grupos de cotización y de esta manera, ver las bases mínimas y las máximas. Aquí tienes un ejemplo de lo que es una tabla de cotización.
Pero ¿Esto en que me afecta?
Te afecta en el sentido de que si perteneces a un grupo te corresponde una determinada base de cotización máxima y mínima. Esto no es una gran diferencia. No obstante, si afecta a otros temas como el salario mínimo según el convenio que te toque y también de cara a los despidos.
De ahí radica su gran importancia. También influye en las bajas voluntarias en relación al derecho de reincorporarse o no.
Como puedes observar, tanto la categoría como el grupo de cotización tienen una enorme repercusión en la nómina y en otros aspectos relativos a los derechos labores, de ahí la importancia de saber que son exactamente.