Real Time Web Analytics

Queridos Melchor, Gaspar y Baltasar, este año será el primero, y esperemos que el primero de muchos, que Emprendeon, os escribe una carta, en nombre de todos nuestros clientes y de todos los emprendedores de España.

Durante el año 2015 se han portado muy bien, han trabajado sin descanso para obtener buenos resultados, aunque no siempre los hayan conseguido y siempre cumpliendo con sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social. Sabemos que durante el 2015 se han hecho reformas pensando en ellos, y ellos han sido los protagonistas de la recuperación del empleo, pero queda mucho por hacer y pensamos que ahora hay margen para hacerlo y recompensar todos los sacrificios y esfuerzos que se han asumido durante la crisis. Para que a España le vaya mejor a los autónomos les tiene que ir bien, por todo ello, pedimos para el año 2016:

  • Ampliar la cuota de los 50 euros de 6 meses a 12.
  • Que los autónomos societarios puedan acceder a las bonificaciones en la cuota del autónomo.
  • Permitir a los autónomos que han fracasado anteriormente que puedan reemprender con la tarifa plana de los 50 euros, y todos los incentivos y medidas de apoyo que tienen los nuevos emprendedores.
  • Rebaja del IVA en aquellas actividades que sufrieron un aumento importante.
  • En cuanto a los módulos, extender la excepcionalidad del límite de facturación en el sector agrícola al transporte (250.000 euros) y flexibilizar el cambio de régimen tributario durante los primeros años de transición.
  • Proporcionalidad en el pago de las cuotas de autónomo, en el caso de altas o bajas dentro del mes en curso y no a día 1 o final del mismo, no se abonará la cotización mensual completa, sino la parte proporcional a los días de alta. No es lógico que un autónomo se de alta el 20 del mes y tenga el mes entero.
  • Periodicidad del pago de las cotizaciones. Posibilidad que el autónomo pueda elegir si pagar la cuota mensual o trimestral, para favorecer a las empresas estacionales, ya que les resulta muy difícil pagar las cotizaciones cuando no hay actividad.
  • Tener una cuota de autónomo en función de los rendimientos.
  • Aumentar la lucha contra la competencia desleal y la morosidad.
  • Mejorar los requisitos para acceder a la prestación por cese de actividad de los autónomos.

Seguro que nos hemos dejado alguna medida importante, pero si nos conceden estas estaremos más que satisfechos. Esperemos con ilusión que este año 2016 venga cargado de ayudas a las empresas, autónomos y emprendedores, trabajo y salud.

Déjanos en los comentarios tus peticiones para los Reyes Magos y se las trasladaremos encantados.

Rate this post
Share This