Real Time Web Analytics

Una de las características de los emprendedores del siglo XXI es que poco a poco han dejado a un lado la filosofía de propiedad y la han reemplazado por alternativas que generan mayor ahorro a corto, medio y largo plazo.

El alquiler de furgonetas, en este sentido, es una de esas opciones que pueden disponer tanto pymes como autónomos para una mejor gestión del presupuesto y de los problemas que puedan generar la compra de un vehículo comercial ligero. Según las estadísticas de la Asociación Española de Renting, el sector se encuentra en alza desde hace varios años, posicionándose como el favorito de los emprendedores del país.

El renting como método alternativo para pymes y autónomos

Son varias las ventajas del alquiler de furgonetas para autónomos que han hecho que esta alternativa sea cada vez más considerada a la hora de disponer de un vehículo de transporte. Una de ellas, y quizá la principal, es que el precio de alquiler de una furgoneta a corto y medio plazo es muy inferior al de la adquisición de uno de estos vehículos de forma permanente.

A la par de esto, la proliferación de empresas que ofrecen este servicio en el país, como Esteban Rivas por ejemplo, genera mayor competitividad, promociones y opciones sobre la mesa para que pymes y autónomos tengan una mayor variedad de opciones. Estos y otros beneficios de alquilar una furgoneta son explicados con mayor profundidad a continuación:• Mayor ahorro y flexibilidad: no es un secreto que los costes fijos de la compra de una furgoneta generan una gran inversión para las empresas (sobre todo considerando los gastos extras como el seguro, la gasolina, la reparaciones mecánicas y demás). El renting puede cubrir las necesidades de transporte durante un momento en específico sin tener que afrontar todos estos problemas que elevan la factura a los autónomos a fin de mes. La flexibilidad que genera el alquiler de furgonetas es un punto extra para la comodidad de los usuarios que necesitan de estos servicios, ya que se puede contratar el servicio por horas, días o semanas, y de esta forma se puede alquilar la furgoneta a un precio adaptado.• Disposición del vehículo de acuerdo al contexto: en función de la mercancía que se desea transportar, se pueden alquilar furgonetas o furgones según lo que se ajuste más a las características de uso. Un vehículo de un mayor tamaño o la disposición de una plataforma elevadora, son solo algunas de las opciones que se pueden elegir al momento de optar por un servicio de alquiler. En caso de que necesitar una furgoneta para un asunto particular (una mudanza, por ejemplo), las personas puedan contratar también la más apropiada para el momento.• Variabilidad en los horarios: la disponibilidad de los vehículos es una de las mayores ventajas en el plano de la funcionalidad. De acuerdo con el uso estimado que se le dará a este, las pymes o los autónomos pueden alquilarlos solo por el tiempo necesario, evitando con ellos disponer de estos por un tiempo innecesario o contar con restricciones de uso en el supuesto de viajes o transportes a última hora.• Beneficios extra de uso: como lo son el mantenimiento de los vehículos, el aparcamiento y lavado de estos, la sustitución en caso de algún infortunio mecánico, el respaldo de un seguro, la disposición de una flota moderna y variada e incluso la asistencia en la carretera en algunos casos, son las ventajas extras de este tipo de servicio. Como es normal, estos costes no se suman a la factura final, sino que vienen incluidos para una mayor comodidad para los usuarios. Como se ha podido observar, todos aquellos que desean darse de alta como autónomo pueden utilizar el renting como un método para poder gestionar mejor sus actividades laborales.

Un sector en auge en toda Europa

El alquiler de furgonetas es una solución cada vez más demandada en los países europeos. En Alemania ya existe desde hace un par de años una Ley Nacional de Car-sharing y poco a poco son más las naciones que se suman al respaldo de estas iniciativas que indudablemente contribuyen a reducir el impacto ambiental y la congestión de los vehículos en las principales capitales de Europa.

Si nos enfocamos solo en el ahorro, y en función de la magnitud de la pyme, se puede llegar ahorrar entre un 30% y un 40% en los gastos anuales de transporte en contraste con la compra de un vehículo fijo.

Por todo esto y mucho más, alquilar furgonetas es una alternativa con cada vez mayor penetración para que los autónomos puedan surgir y consagrarse en el mercado con iniciativas emprendedoras y así superar con contundencia los imprevistos que puedan surgir a raíz de un nuevo negocio.

Rate this post
Share This