Real Time Web Analytics

 Tu alta en el régimen de autónomos en 24 horas

precio asesoría autonomos

El alta como autónomo nunca fue tan fácil

En menos de 24 horas

Asesoría Fiscal

Asesoría

Fiscal

Emprendeon Asesoría Laboral

Asesoría

Laboral

Emprendeon Asesoría Contable

Asesoría

Contable

Emprendeon Asesoría Jurídica

Asesoría

Jurídica

Visto en:

La Asesoría que emprende contigo
Es momento de emprender
Emprendeon, el futuro de la asesoría
Arrancando un negocio en España
Las gestorías online: ventajas e inconvenientes
Consejos para el emprendedor de hoy

¿Qué es un autónomo?

El autónomo, empresario individual, constituye una de las formas más frecuentes de creación de empresas. Generalmente se asocia al autoempleo, ya que el propietario de la empresa es a su vez trabajador de la misma, independientemente de la actividad que desarrolle y del tipo de trabajo que realice.

Ser autónomo tiene ventajas e inconvenientes, ya que no tiene jefe ni supervisores a quien responder, puede cumplir sus horarios y realizar las actividades que le gusta hacer. Sin embargo, debe proveerse a sí mismo con el sustento y el esfuerzo necesario para asegurarse un sueldo digno, a veces mucho mayor que el que realizan los trabajadores en relación de dependencia.

Puedes leer más información sobre ello en la página Web del Centro de Información y Red de Creación de Empresas.

¿Cómo me puedo dar de alta como autónomo?

Cuando decides darte de alta como autónomo, puedes hacer los trámites de diferentes maneras, acudiendo a un punto PAE (Punto apoyo al emprendedor), hacerlo directamente a través de internet mediante tu certificado digital, o bien, acudiendo personalmente a Hacienda y a la Seguridad Social.

El trámite mínimo sería el alta en Hacienda y en la Seguridad Social, pero si tu actividad se va a desarrollar en un local, también tendrás que tramitar en el ayuntamiento la licencia de apertura, licencia de obras (en el caso de que el local afecto a la actividad vaya a necesitar mejoras), y comunicar al organismo competente de la CCAA correspondiente la apertura del centro de trabajo.

También habrá que hacer la legalización de libros. Es un trámite obligatorio para todos los autónomos y empresas, incluso aunque no tengan trabajadores contratados, que consiste en disponer en cada centro de trabajo de un Libro de Visitas a disposición de los funcionarios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

En el caso que decidas tener trabajadores a tu cargo, también tendrás que darlos de alta en la Seguridad Social.

Dicho de este modo puede parecer un trámite largo y costoso, pero no es así, en la mayoría de los casos es un trámite sencillo y rápido.

Te damos de alta como autónomo en 24 horas

¿Qué tengo que pagar por ser autónomo?

Para los nuevos autónomos hay ciertas reducciones y bonificaciones, la famosa Tarifa Plana.

Requisitos:

  1. No haber estado de alta como autónomo en los últimos 5 años.
  2. No administrar una sociedad.
  3. No ser autónomo colaborador o pluriactivo (estos últimos son aquellos que también trabajan por cuenta ajena).

Cuota a pagar:

  • Durante los primeros 6 meses: 50 € exactos.
  • Durante los 6 meses siguientes: 134,06 € (se reduce la cuota en un 50%)
  • Durante los 6 meses siguientes: 186,25 € (se reduce la cuota en un 30%), este periodo pasa de 6 a 18 meses, para los hombres menores de 30 y mujeres menores de 35 años.

Cuando no se cumplan los requisitos anteriores, la cuota del autónomo para este año 2015 es de 264,46€, siempre y cuando se cotice por la base mínima, que corresponde a 884,40€. También señalar que la base máxima para este año es de 3.606€.

A la pregunta de ¿Cuánto cuesta ser autónomo? Decir que no sólo es pagar cuota de autónomo, sino que también tendrá que cumplir con sus obligaciones con Hacienda, mediante la presentación y el pago de los modelos correspondientes, pagar la seguridad social de los trabajadores (en el caso de que tenga), etc. Si deseas más información no dudes en contactarnos.

¿Me puedo dar de alta online?

¿Es posible realizar el alta de autónomos online? Por supuesto. Desde Emprendeon te recordamos que podemos gestionar tu alta en Hacienda y la Seguridad Social en tan solo 24 horas, con un asesoramiento totalmente personalizado.

El sistema CIRCE (Centro de información y red de creación de empresas) permite crear empresas telemáticamente, minimizando los tiempos de tramitación y reduciendo desplazamientos. Cada vez son más las personas que se hacen autónomos online gracias a dichas ventajas.

El emprendedor sólo deberá cumplimentar el Documento Único Electrónico (DUE) que engloba multitud de formularios y CIRCE, de forma automática, realiza todos los trámites necesarios para constituir la empresa, comunicándose con todos los organismos implicados (Agencia Tributaria, Seguridad Social, Registro Mercantil, Notaría, etc.). En www.creatuempresa.org puedes ver unos vídeos tutoriales muy completos para la cumplimentación del DUE

Para la cumplimentación del DUE, el emprendedor tiene dos alternativas.

  • Acudir a un Punto de Atención al Emprendedor (PAE), donde se le asesorará en todo lo relacionado con la definición de su proyecto empresarial y se le permitirá iniciar los trámites de constitución de la empresa.
  • Iniciar dichos trámites por sí mismo a través del Portal CIRCE, rellenando personalmente el DUE, para lo cual es necesario disponer de un certificado electrónico.